El Faro de Hellín

Castilla-La Mancha celebra su gran cita agroalimentaria en Mora con la entrega de los 21 Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

Las Nueces de Nerpio debutan con premio en la gran gala agroalimentaria de Castilla-La Mancha

Por primera vez, este fruto seco con Indicación Geográfica Protegida en trámite recibe el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025, reconociendo la excelencia de las ‘Nueces El Moreno’, producidas por Pedro Martínez Jacobe en Nerpio (Albacete).

La 36ª edición de los premios más veteranos del Ejecutivo autonómico reconocerá el próximo 16 de mayo la excelencia de vinos, quesos, aceites, mieles y productos emblemáticos como el cordero manchego, el mazapán de Toledo o el jamón serrano Gran Reserva.

Mora (Toledo), escenario elegido para la gran fiesta del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, acogerá el próximo viernes, 16 de mayo, la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025, un certamen que alcanza su 36ª edición consolidado como el más importante del sector en la región.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el hellinero Julián Martínez Lizán, acompañado de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, y otras autoridades, ha detallado que en total se concederán 21 premios a los mejores alimentos amparados bajo las figuras de calidad diferenciada DOP e IGP, además de tres galardones a empresas destacadas en producción ecológica, venta directa y carne de caza, y un reconocimiento especial a la Nuez de Nerpio y a los impulsores de la IGP Espárrago Verde de Guadalajara.

Ganadores por categorías

Vinos
Castilla-La Mancha, líder nacional en superficie vitivinícola, ha reconocido a seis elaboraciones de diferentes cooperativas:

Queso Manchego
Se premian tanto quesos industriales como artesanos:

Aceite, miel y azafrán

Productos tradicionales y diferenciados

Premios a empresas

Se reconocerá también el esfuerzo empresarial con galardones a:

Un jurado profesional y catas a ciegas

Los premiados han sido seleccionados mediante catas a ciegas realizadas por paneles especializados, desarrolladas principalmente en el IRIAF de Tomelloso (Ciudad Real) y otros centros técnicos en Guadalajara, Toledo y Cuenca.

Una cita que consolida la marca Campo y Alma

El consejero ha destacado que estos galardones suponen un reconocimiento al trabajo, la calidad y la excelencia de los productores castellano-manchegos. “El próximo 16 de mayo celebramos la gran fiesta del sector agroalimentario, poniendo en valor el potencial de Castilla-La Mancha como despensa de Europa y referente de calidad diferenciada“, concluyó.