
Pablo, cuéntanos un poco sobre ti: ¿cómo te defines como persona y profesional?
Me considero una persona comprometida, disciplinada y con los pies en la tierra. Siempre busco superarme, tanto a nivel personal como profesional, y me gusta trabajar con valores como la responsabilidad, el respeto y la constancia. Profesionalmente, soy alguien que no se conforma fácilmente, que busca crecer y dar siempre lo mejor, ya sea en el ámbito militar o en nuevos retos como este certamen.
Eres controlador aéreo en el Ejército del Aire y el Espacio y pronto sargento. ¿Qué te llevó a elegir esa carrera?
Desde pequeño me ha apasionado la aviación y siempre supe que quería dedicarme a algo relacionado con ella. Además, siempre he sentido una fuerte vocación de servicio y el deseo de aportar algo a mi país. El Ejército del Aire y del Espacio reunía todo eso: disciplina, responsabilidad y la oportunidad de servir a España en una labor que me encanta. Ser hoy sargento y controlador aéreo es un orgullo y el resultado de mucho esfuerzo.

¿Qué te inspiró a presentarte al certamen de Míster Internacional España 2025?
Siempre he creído que la vida hay que vivirla sin miedo a los retos. Presentarme a este certamen es una forma de salir de mi zona de confort, de mostrar una faceta diferente de mí y de representar a mi tierra con orgullo. Es una oportunidad única para crecer personalmente, dar visibilidad a mi historia y abrir puertas en otros ámbitos.
Mencionaste que siempre has tenido el ‘gusanillo’ de ser modelo. ¿En qué momento surgió esa pasión?
Desde pequeño siempre me ha llamado la atención el mundo de las artes escénicas, el tema del cine, el modelaje, entre otras, pero por circunstancias personales y profesionales lo dejé un poco aparcado. Con el tiempo, ese “gusanillo” nunca desapareció y decidí dar el paso. Hoy, combinar ambas pasiones me hace sentir pleno y demuestra que no hay que limitarse a una sola faceta en la vida.

¿Cómo ha sido tu preparación para el certamen, tanto a nivel físico como mental?
Es un proceso muy exigente pero enriquecedor. A nivel físico, mi trabajo ya me exige tener una buena preparación física, aunque he intensificado el entrenamiento, la alimentación y el descanso. A nivel mental, me he enfocado en mantener la serenidad, trabajar la seguridad en mí mismo y estar presente en cada paso del camino. Prepararse no solo implica el cuerpo, sino también la actitud y la mentalidad.
Manejas varios roles (militar, modelo, representante local): ¿cómo equilibras tu tiempo y responsabilidades?
La clave está en la organización y en saber priorizar. Sí que es verdad que estoy acostumbrado a trabajar bajo presión y tengo claro que cada rol exige lo suyo; procuro dar el 100 % en cada uno. No es fácil, pero cuando haces las cosas con pasión, encuentras la manera. Además, cuento con el apoyo de mi entorno, lo que me da una base sólida para seguir adelante.
¿Qué significa para ti representar a Hellín y Albacete en un concurso de alcance nacional?
Es un honor inmenso. Representar a Hellín, mi pueblo, y a toda la provincia de Albacete me llena de orgullo. Quiero ser un reflejo de la gente trabajadora y con valores que hay en nuestra tierra. Espero que se sientan bien representados y que esto sirva también para dar visibilidad a todo lo bueno que tenemos.
¿Qué mensaje esperas transmitir desde tu posición en Tenerife?
Quiero transmitir que con esfuerzo y actitud, cualquier persona puede aspirar a grandes metas. No importa de dónde vengas, sino hacia dónde quieres ir. Mi mensaje es claro: cree en ti, trabaja duro y no tengas miedo de soñar en grande.
El concurso se celebra del 23 al 31 de julio y la final será el 30. ¿Cómo te sientes al llegar a la recta final?
Me siento emocionado, motivado y agradecido, y conforme se va acercando la fecha, un poquito nervioso, algo que es normal. Llegar hasta aquí ya es una victoria personal. Estoy disfrutando mucho de la experiencia, con ganas de vivir cada momento y dejar una huella positiva.

¿Qué esperas de la gala final y de las pruebas paralelas que se realizarán?
Espero dar lo mejor de mí, mostrar no solo una imagen exterior sino también mis valores y esencia. Las pruebas paralelas son una oportunidad para conectar, aprender y compartir con los demás candidatos. La gala final será el broche de oro, y espero vivirla con ilusión y entrega.
La noticia habla del orgullo y entusiasmo de tu entorno. ¿Cómo has vivido ese respaldo desde Hellín y Albacete?
Lo estoy viviendo con mucha emoción. El cariño de mi familia, amigos y vecinos ha sido increíble. Sentir que tu gente te apoya te da fuerza para seguir adelante. Me siento muy afortunado por recibir tanto ánimo y apoyo de todo el mundo.
¿Hay algún mensaje que quieras lanzar a quienes han seguido tu trayectoria hasta ahora?
Pues básicamente dar las gracias. Cada mensaje, cada gesto y cada palabra de apoyo significan mucho para mí. Todo esto no tendría sentido sin el respaldo de quienes creen en mí. Espero poder devolverles ese cariño representándolos con toda mi ilusión e intentando dejar a la provincia en lo más alto.
Independientemente del resultado, ¿qué proyectos tienes en mente para después del concurso?
Mi intención es seguir creciendo en ambos caminos. En lo militar, continuar formándome y asumiendo nuevas responsabilidades como sargento. Y en lo personal, aprovechar las oportunidades que puedan surgir en el mundo del modelaje o de la comunicación. Estoy abierto a lo que venga, con los pies en la tierra y la mente enfocada.
¿Seguirás compaginando tu carrera militar con el mundo del modelaje o te gustaría dedicarte más a uno de los dos ámbitos?
Mientras sea posible, me gustaría compaginar ambas facetas, porque tanto la vida militar como el modelaje son parte de mí y me enriquecen de formas distintas. La carrera militar me aporta disciplina, estabilidad y una vocación de servicio que me llena. El modelaje, por otro lado, me da la oportunidad de expresarme, explorar nuevos retos y crecer en un ámbito completamente diferente. No quiero renunciar a ninguna de las dos. Creo que se pueden complementar perfectamente y, mientras pueda seguir avanzando en ambas direcciones, seguiré trabajando con la misma pasión en cada una.

¿Cuál sería tu consejo para otros jóvenes de Hellín que también quieren aspirar a proyectos grandes?
Que no se pongan límites. Que crean en ellos mismos, trabajen duro, que sean constantes y mantengan una disciplina. No importa lo lejos que parezca que está un sueño: si luchas por él y no dejas de trabajar, te estás acercando cada día. Lo importante es dar el primer paso y no rendirse.
Finalmente, ¿cómo te gustaría que la gente te recordara después de esta experiencia?
Me gustaría que me recordaran como alguien auténtico, cercano y comprometido. Lo que soy y he sido siempre: un joven hellinero que se atrevió a soñar y lo hizo con humildad, esfuerzo y corazón.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !