Decenas de enfermos deben desplazarse hasta 150 kilómetros tres veces por semana para recibir tratamiento en Albacete ante la falta de servicios de nefrología en el área sanitaria
Pacientes renales de Hellín reclaman atención digna y un centro de diálisis en la comarca
La Asociación de Enfermos del Riñón de los Campos de Hellín (ADERHE) ha alzado la voz contra una situación que califican de “injusta e insostenible”. Cada semana, numerosos pacientes renales del área sanitaria de Hellín recorren hasta 150 kilómetros para poder someterse a sus sesiones de hemodiálisis en Albacete, una rutina que implica un enorme desgaste físico, emocional y económico.
El colectivo denuncia que el Sescam mantiene a estos enfermos “en el olvido”, sin un centro comarcal ni un servicio estable de nefrología en el Hospital de Hellín. La falta de recursos obliga a realizar desplazamientos de más de dos horas por trayecto, una carga que afecta especialmente a las personas mayores o con movilidad reducida.
“Es una situación límite que se arrastra desde hace años. No pedimos privilegios, pedimos vivir con dignidad y equidad sanitaria”, explica su presidenta, Teresa González Sánchez. ADERHE recuerda que las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron en noviembre de 2024 una propuesta unánime para crear un Centro de Hemodiálisis en Hellín, pero un año después “todo sigue igual”.
La asociación ha reunido ya más de 6.000 firmas y ha llevado su reivindicación al Ayuntamiento de Hellín, donde todos los grupos políticos mostraron su apoyo. La petición será trasladada también a la Diputación de Albacete y al Gobierno regional.
Desde el colectivo critican además la falta de transparencia del Sescam, que anunció el inicio de la atención básica de nefrología en enero de 2024, pero la especialidad no figura todavía en las plantillas orgánicas del servicio de salud ni se ha incorporado personal especializado.
Paralelamente, ADERHE ha presentado un escrito ante el Ministerio de Sanidad solicitando la creación de un plan nacional que garantice la atención a los pacientes renales en todos los hospitales comarcales del país. “No puede ser que tu acceso al tratamiento dependa del lugar donde vivas”, insisten.





















Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !