Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Luz verde al Reglamento de Teletrabajo y a la figura del coordinador de la Universidad Popular

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Luz verde al Reglamento de Teletrabajo y a la figura del coordinador de la Universidad Popular
El Ayuntamiento celebró la sesión ordinaria correspondiente a septiembre con 12 puntos en el orden del día. La reunión, que se adelantó para no coincidir con el lunes de Feria, se prolongó cerca de dos horas y arrancó con un retraso de unos diez minutos por falta de quórum, solventado tras la incorporación del edil Armentario López.
 
Aprobaciones iniciales
Se aprobaron por unanimidad los primeros asuntos:
  • Declaración de parcela sobrante en suelo urbano de Isso.
  • Modificación puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Reglamento de Teletrabajo
El concejal Pedro García Sequero defendió la aprobación inicial del nuevo Reglamento de Teletrabajo, que salió adelante con voto favorable de la mayoría y la única excepción del concejal no adscrito Miguel Ángel Vela.
Convenio con Diputación (gestión tributaria)
También se aprobó por unanimidad la agenda del convenio integral de competencias con la Diputación Provincial en materia de gestión, recaudación e inspección de tributos e ingresos de derecho público.
 
Modificación de crédito: vivienda en Minateda
La Intervención dio cuenta de una modificación de crédito para adquirir una vivienda en Minateda.
García Sequero aclaró que la intención inicial era comprar la conocida “Casa de los Regantes” para usos turísticos y como Centro de Recepción, pero al no ser posible, se optó por otra vivienda dentro de la pedanía, con mejores condiciones y más cercana al Abrigo Grande.
La modificación quedó aprobada con los votos de PP, Vox y otros.
Durante este punto, el edil socialista Juan Antonio Andújar intervino para solicitar solidaridad con el pueblo palestino, tras no haberse admitido a trámite una moción de su grupo que calificaba de genocida al Gobierno de Israel.
 
Mociones
1) Coordinación de la Universidad Popular
Se aprobó por unanimidad una modificación presupuestaria para crear la figura de coordinador/a de la Universidad Popular.
2) Enmiendas a los Presupuestos de Castilla-La Mancha 2026 (PP y Vox)
PP y Vox presentaron una moción para elevar enmiendas a los Presupuestos regionales de 2026. El alcalde Manuel Serena defendió que incluyen peticiones “cruciales” para Hellín, algunas ya planteadas el año pasado sin respuesta, y pidió que el Gobierno regional considere al menos parte de las 11 propuestas. Entre ellas, destacó:
  • Servicio de Diálisis.
  • Acondicionamiento de la zona de llegada al Hospital Comarcal.
  • Plan de industrialización.
  • Centro de Experiencia de Formación Profesional.
  • Ampliación del CEIP Isabel La Católica, aprovechando parte del antiguo Centro de Maternidad.
  • Creación de una Biblioteca Municipal.
  • Mejoras y ensanche de las carreteras Cancarix–Estación de Agramón y Hellín–Residencia de Las Hazas.
El portavoz socialista Ramón García adelantó el apoyo del PSOE, recordando que el contenido es muy similar al que el PP elevó a la Junta de Gobierno, aunque advirtió que algunos puntos no son competencia de la Junta.
García Sequero subrayó la falta de respuesta del presidente regional a las solicitudes de reunión del alcalde y afirmó que las 11 peticiones, por un total inferior a 17 millones de euros, son básicas para Hellín en sanidad, empleo, carreteras y educación.
El debate derivó de nuevo en el Auditorio —al que Serena se refirió como “el Palacio de todas las cosas”—, recordando que la situación no ha avanzado desde 2014.
 
La moción fue aprobada por unanimidad.
3) Bonificación del IBI por el pedrisco (PSOE)
La concejala Sonia Chico (PSOE) propuso bonificar el IBI a los afectados por el pedrisco del 10 de mayo.
La edil Miriam García (PP) replicó con críticas al consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, al que atribuyó “hipocresía política” en este asunto.
La moción fue rechazada, y Chico expresó su decepción.
 
Otros asuntos
La concejala Dolores Valencia confirmó la suspensión de la corrida de toros prevista para el domingo 5 de octubre.
 
Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!