Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Respuesta del portavoz del PSOE, Ramón García, a la moción conjunta del Partido Popular y VOX

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Respuesta del portavoz del PSOE, Ramón García, a la moción conjunta del Partido Popular y VOX

Ramón García comenzó señalando:

“Bajo el pretexto de celebrar el Día Internacional de las Familias, el edil de Vox utiliza esta fecha para promover una visión particular, restrictiva y sectaria de la familia y, cómo no, para lanzar críticas generalizadas al Gobierno de España, críticas que no son competencia ni objetivo de una moción municipal.”

Más adelante, García subrayó que para el Grupo Socialista es fundamental defender un modelo de familia inclusivo, reconocer el papel del Estado en la protección social y evitar el uso partidista de una celebración tan significativa.

Estos fueron sus principales argumentos:

“La moción insiste en definir a la familia como institución fundamental de la sociedad, anterior al Estado y cimiento sobre el cual descansa la sociedad española, nutrida por lazos de afecto y mutuo sostenimiento. Esta visión, aunque legítima, es incompleta y excluyente en el siglo XXI. La sociedad española es diversa, y las familias adoptan múltiples formas (monoparentales, homoparentales, reconstituidas, etc.) que merecen el mismo reconocimiento y protección.”

Ramón García advirtió que centrar la familia como una “barrera contra problemas sociales” y como pilar esencial sin el que la sociedad y el Estado carecerían de fundamento supone el riesgo de estigmatizar otras estructuras familiares o la ausencia de ellas, invisibilizando realidades sociales complejas.

“Critican, como no podía ser de otra manera viniendo de ustedes, la actual Ley de Familias impulsada por el Gobierno de España por ‘etiquetarles’, cuando precisamente el objetivo de una ley moderna es reconocer la diversidad de familias y ofrecerles amparo legal y social, sin limitar su libertad y autonomía. Es totalmente contradictorio abogar por la libertad y autonomía de las familias mientras se rechaza una ley que busca precisamente eso.”

Tras poner como ejemplo la diversidad familiar reflejada en el propio salón de sesiones, García continuó:

Sobre la “familia tradicional”

“La moción va más allá de la defensa de lo que para ustedes es la familia tradicional, utilizándola como arma arrojadiza con el único fin de criticar al actual Gobierno Socialista, acusándolo de ‘maquillar las cifras de paro’ o de generar un mercado de trabajo ‘hostil y precario donde los empleos estables y los salarios dignos son una quimera’. Miren, les voy a dar cuatro datos que desmontan esas falsas afirmaciones.”

Salario Mínimo Interprofesional:

  • Mariano Rajoy (2011–2018): de 641,40 € a 735,90 € (+94,50 €, +14,73 %)
  • Pedro Sánchez (2018–2025): de 735,90 € a 1.184 € (+448,10 €, +60,89 %)

Cotizantes a la Seguridad Social:

  • Rajoy: de 17,6 millones a 18,8 millones (+1,2 millones, +6,82 %)
  • Sánchez: de 18,8 millones a 21,4 millones (+2,6 millones, +13,83 %)

Tasa de desempleo:

“En 2018, cuando Rajoy dejó la presidencia, la tasa era del 14,5 % (3,3 millones de desempleados); en el primer trimestre de 2025 está en el 10,9 % (2,7 millones de desempleados). ¿De verdad es este un mercado de trabajo hostil y precario? ¿De verdad que los empleos estables y los salarios dignos son una quimera?”

Sobre el acceso a la vivienda

“Las acusaciones sobre la dificultad de acceso a la vivienda por políticas de ‘las últimas décadas’ son generalistas y simplistas. Y encima, señores del PP, echan piedras sobre su propio tejado: si hablan de últimas décadas, están diciendo que ni las políticas socialistas ni las suyas han sido válidas. Les recuerdo que Mariano Rajoy fue presidente del gobierno de 2011 a 2018.”

Sobre las familias numerosas

“Aunque la moción menciona la importancia de ‘apoyar y respetar a todas las familias y, por supuesto, también a las familias numerosas’, sus demandas específicas se centran en un modelo de familia biparental con hijos. No se abordan las necesidades específicas de familias monoparentales, homoparentales, migrantes, con diversidad funcional o aquellas que no encajan en el modelo tradicional que ustedes promueven.”

Conclusión

“En definitiva, el Día Internacional de las Familias debe ser una jornada para celebrar la diversidad y reconocer el papel fundamental de todas las familias en la sociedad, así como para impulsar políticas públicas que las apoyen de manera inclusiva. Esta moción, sin embargo, desvirtúa ese propósito al imponer una visión particular de la familia, utilizar este salón de plenos para la confrontación política con el Gobierno central y no ofrecer propuestas concretas de competencia municipal que beneficien a la amplia gama de familias que residen en Hellín. Por tanto, desde una perspectiva de defensa de la diversidad y la inclusión, este grupo votará en contra de una moción que no deja de ser clasista y excluyente con quienes no piensan como ustedes.”

Así concluyó Ramón García.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!