Gripe, VRS, norovirus, rinovirus y COVID-19 desbordan el sistema sanitario local con un aumento sin precedentes de casos en urgencias y atención primaria
Las urgencias del Hospital de Hellín y los centros de salud de la comarca están enfrentando una situación crítica debido a la coincidencia de cinco virus que han incrementado significativamente las consultas y hospitalizaciones. La presión asistencial está afectando tanto a los servicios de emergencias como a la atención primaria, lo que ha generado retrasos y una alta carga de trabajo para los profesionales sanitarios.
Cinco virus responsables de la saturación
- Gripe:
El virus de la gripe, con especial incidencia en su variante A, es el más habitual. Aunque sus síntomas, como fiebre, tos y dolor muscular, suelen resolverse en una semana, las complicaciones en personas mayores o con patologías previas están agravando la situación. - Virus respiratorio sincitial (VRS):
El VRS sigue siendo una de las principales causas de infecciones respiratorias graves en bebés y personas mayores. Aunque la vacunación infantil ha reducido los casos más severos, el impacto de este virus es especialmente visible en las urgencias pediátricas y geriátricas. - Norovirus:
El conocido como “virus de la gastroenteritis” está provocando cuadros de vómitos, diarrea y fiebre, afectando especialmente a niños y ancianos. Aunque de corta duración, sus síntomas generan un número elevado de consultas por el riesgo de deshidratación. - Rinovirus:
Causante del resfriado común, este virus está saturando los centros de salud con pacientes que presentan congestión nasal, estornudos y dolor de garganta. Aunque sus síntomas no suelen ser graves, la alta incidencia está contribuyendo a la sobrecarga asistencial. - COVID-19:
La variante XEC, una descendiente de ómicron, sigue activa. Aunque la mayoría de los casos son leves, este virus está incrementando las hospitalizaciones en personas vulnerables o con patologías crónicas.
El personal sanitario trabaja al límite para atender el aumento de casos, destacando el esfuerzo en pediatría, geriatría y atención primaria. Desde el Área Integrada de Hellín se han reforzado algunos equipos y se pide a la población que adopte medidas de prevención para aliviar la carga asistencial.
Recomendaciones para la población
- Higiene frecuente de manos.
- Vacunación contra la gripe y la COVID-19.
- Uso de mascarillas en espacios cerrados si se tienen síntomas.
- Evitar aglomeraciones, especialmente personas vulnerables.
- Acudir a urgencias solo en casos graves o tras consultar con atención primaria.
Un invierno complicado para Hellín
El Hospital de Hellín y los centros de salud locales se enfrentan a un desafío sanitario que pone de manifiesto la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana para superar esta temporada invernal marcada por la circulación simultánea de múltiples virus.