Como consecuencia de las obras que se van a llevar a cabo en el Azud de Liétor
Ramón Morcillo, como representante de la Comunidad de Regantes “Martínez Parras”, acompañado por el alcalde de la ciudad, Manuel Serena, compareció en la sala de prensa de la Casa Consistorial para anunciar una importante variación que tendrá lugar en los próximos días en el abastecimiento de agua para consumo y riego en el término municipal de Hellín.
Morcillo quiso dejar claro desde el inicio que esta situación afectará tanto al abastecimiento público en Hellín como al riego de los 1.500 socios de la Comunidad “Martínez Parras” en los últimos días de este mes y primeros de octubre.
La incidencia se debe a la necesidad de ejecutar obras en el Azud de Liétor, infraestructura de la que se recoge el agua que abastece al municipio y a sus tierras. Estas actuaciones han sido calificadas por los técnicos como de gran importancia e interés general, con un presupuesto de 1.800.000 euros, y no supondrán coste alguno para el Ayuntamiento de Hellín.
El proyecto contempla reforzar la cimentación del azud, que lleva en servicio más de 60 años, mediante inyecciones de hormigón; además, se sustituirá todo el sistema de compuertas, ya obsoleto, y se rectificará la línea eléctrica existente, cuyo estado los técnicos califican como “milagroso” por el tiempo transcurrido.
Durante los aproximadamente 30 días de obras, el azud dejará de funcionar. No obstante, Morcillo aseguró que ni Hellín ni sus tierras se quedarán sin agua, aunque habrá que afrontar el problema de elevar el caudal. Para ello se utilizará el sondeo de El Boquerón y, como refuerzo, se hará una elevación directa del río Mundo al canal Martínez Parras.
“El problema es que a la Martínez Parras el agua solía llegar a coste cero de energía, por lo que la derrama será sensiblemente más cara”, explicó Morcillo. “Los agricultores ya lo tienen asumido. Los regantes tenemos un dicho que dice que ‘el agua más cara es la que no se tiene’ y nosotros el agua la vamos a tener”.
El responsable recordó que la comunidad de regantes agrupa a pequeños agricultores y que la rueda de prensa estaba dirigida principalmente a ellos, para que conocieran de primera mano la situación.
Para concluir, Morcillo reiteró que la subida del precio del agua de riego durará un mes, con posibilidad de repetirse el próximo año. Aclaró también que parte del coste de las obras será asumido por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y que los trabajos se llevarán a cabo con la mayor celeridad posible.
El canal “Martínez Parras”, cuyo nombre honra al alcalde que impulsó la traída del agua del río Mundo a Hellín, comenzó a construirse en 1927 y se inauguró oficialmente el 22 de junio de 1966, cuando los hellineros pudieron disfrutar de agua potable y regar sus tierras con este recurso fundamental.