El Faro de Hellín

Los embalses del entorno de Hellín, al límite por la sequía

El Cenajo, Camarillas y Talave apenas superan el 12 % de su capacidad conjunta, mostrando una de las imágenes más preocupantes de los últimos años

La grave sequía que arrastra la comarca de Hellín se refleja de forma evidente en el estado de sus principales embalses. El pasado fin de semana, el Embalse del Cenajo ofrecía una imagen desoladora, con el vaso prácticamente vacío, algo que muchos vecinos pudieron comprobar in situ. Las fotografías tomadas el sábado muestran grandes zonas secas, orillas agrietadas y el cauce completamente visible, una estampa que no se recordaba desde hace años.

El Cenajo: 50 hm³, apenas un 11,6 % de su capacidad

Según los datos oficiales actualizados a fecha de 7 de octubre, el Embalse del Cenajo mantiene solo 50,1 hm³ de agua embalsada, lo que supone el 11,6 % de su capacidad total (437 hm³). En comparación, en la misma semana del año pasado el nivel era de 45 hm³ (10,3 %), y la media de los últimos diez años alcanza los 120 hm³ (27,6 %).

Solo en la última semana, el Cenajo ha perdido alrededor de 10 hm³ de agua, según los registros de la Confederación Hidrográfica del Segura, con una ligera oscilación negativa en las últimas 24 horas (-0,04 hm³).

Camarillas y Talave, también en mínimos

El Embalse de Camarillas, situado íntegramente en el término municipal de Hellín, cuenta con apenas 4,6 hm³ (13,9 %) de los 36 hm³ que puede almacenar. El pasado año, por estas fechas, tenía 14 hm³ (38,8 %), casi el triple de agua que ahora. La media de la última década se sitúa en 15 hm³ (42,7 %).

Por su parte, el Embalse del Talave dispone de tan solo 6,6 hm³, un 14,3 % de su capacidad total (35 hm³). En 2024, el mismo embalse superaba los 19 hm³ (54 %), por lo que ha perdido más de dos tercios de su volumen habitual. En la última semana también se ha reducido un 1 hm³, equivalente al 2,8 %.

Una situación que preocupa en la comarca

La suma de los tres embalses apenas supera los 11,9 % de su capacidad conjunta, un dato que refleja la falta de precipitaciones y la elevada evaporación sufrida durante los meses de verano. Agricultores, pescadores y asociaciones ambientales de la zona han expresado su preocupación por la evolución de los niveles hídricos, que afectan tanto al regadío como a los ecosistemas del entorno del río Segura.

El Embalse del Cenajo, inaugurado en 1963 y considerado el mayor del sureste español, se encuentra en una situación crítica que simboliza el impacto directo del cambio climático y la sequía persistente sobre los recursos hídricos de la comarca de Hellín.