Marian García Rubio
En el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Hellín, vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, volvió a quedar claro de qué lado está cada grupo político.
Tras un manifiesto del 25N xenófobo, transfóbico, machista y racista por parte del grupo político VOX- porque sí, aunque parezca una broma, todos esos adjetivos pueden ir detrás de un día tan reivindicativo e importante si salen de quienes jamás han entendido, ni quieren entender, de qué va esta conmemoración- el Partido Popular de Hellín y el señor Serena volvieron a actuar como siempre hacen, poniéndose de perfil, y actuando con cobardía.
Según dijo el señor alcalde, y justificó así su abstención y la de su grupo, había puntos en los que sí estaban de acuerdo con VOX y por eso se abstenían. Pues bien, deseando estamos conocer de qué puntos se trata.
¿Serán los que tratan a todas las personas migrantes como delincuentes? ¿Los que denigran y expulsan a las personas trans? ¿Aquellos en los que niegan que exista violencia machista hacia las mujeres por el simple hecho de serlo?; ¿O puede que sean aquellos argumentos que niegan que existen asesinatos y no reconocen a sus hijos e hijas como víctimas?
Le volvemos a preguntar, ¿qué puntos señor alcalde? ¿Los que piden quitar las subvenciones a los “chiringuitos” que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género, es decir, los que quieren quitar financiación al Centro de la Mujer de nuestro municipio? ¿O los que hablan de que lo destinado a las leyes e industrias de género- con el mayor tono despectivo que es posible- vayan a solucionar los “verdaderos problemas” de los españoles (y muy españoles, porque si no es así tampoco)?
La hipocresía y lo que es peor, la contradicción, en su máximo esplendor. La declaración institucional (con el voto favorable de PP, PSOE y no adscritos) pide continuar con la educación en igualdad y su prevención, así como el compromiso de seguir aplicando políticas municipales de igualdad; mientras que la de VOX dice dejar de utilizar políticas de género (abstención del PP). ¿Alguien le encuentra sentido? Porque no tiene ninguno…, o sí. Quizá más que tener sentido lo que debe de haber es algún tipo de interés.
Mientras tanto, Vox se permite el lujo de votar en contra de la Declaración Institucional Municipal, porque, al contrario que el PP, no tiene nada que perder. ¿Cómo puede ser? ¿Sólo forman parte del Gobierno municipal cuando les interesa? ¿Cómo puede el PP de Hellín pensar y apoyar una cosa y la contraria? Claro que ¡vaya pregunta esta última! Es lo que hacen siempre. Dicen no negar la violencia machista, pero pactan con quienes sí lo hacen y los meten en las instituciones. Dicen apoyar políticas de igualdad, pero pactan con quienes hablan de “chiringuito feministas”… Todo muy normal… una cosa y la contraria y sin mover un músculo de la cara… una vela a dios y otra al diablo… no decidir, no posicionarse, no correr riesgos… En resumen, puro populismo político.
Debe de ser que les da igual, lo único que les interesa es no enfadar a VOX, porque claro si no, bye, bye señor Serena.
Así estamos en Hellín. Cero compromiso político para no dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista, contra la violencia que es ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo y contra sus hijos e hijas con el único fin de hacerles daño a ellas. Cero compromiso para lograr una sociedad justa e igualitaria (eso es el feminismo, a ver si lo aprenden de una vez) en la que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos, deberes y oportunidades. Porque de eso se trata la igualdad, de que las mujeres y los hombres caminemos a la par. De que nadie sea más, pero tampoco menos, tampoco las mujeres, y parece que eso les molesta.
Por el contrario, su compromiso sí está más en que no se tambalee mucho la cosa, que bastante tienen con lo que tienen como para perder algún “amigo” más dentro del Equipo de Gobierno municipal.
Las mujeres en Hellín nos merecemos mucho más. Hellín como ciudad se merece mucho más y es una auténtica pena que esto siga pasando en una ciudad con más de 30.000 habitantes en el año 2025.
Mientras tanto, seguiremos reivindicando cada 25N, y también el resto de los días la necesidad de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres, porque existe y mata.No vamos a callar jamás, no vamos a permitir dar ni un paso atrás porque nos estamos jugando mucho, nos estamos jugando muchas vidas.
Si hoy nos callamos, mañana será demasiado tarde.
Marian García Rubio
Vicesecretaria General de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha.
