El Ayuntamiento presenta el segundo modificado del proyecto
El nuevo documento incorpora mejoras en seguridad vial, redes pluviales y soterramiento de servicios con una ampliación del 12 % sobre el presupuesto actual
El alcalde y concejal de Urbanismo, Manuel Serena, ha presentado esta mañana el Proyecto Modificado número 2 de la Avenida de la Libertad, un documento técnico que permitirá retomar las obras de urbanización del principal eje de acceso norte-sur del municipio, tras varios meses de paralización.
Según explicó Serena, este segundo modificado introduce ajustes y ampliaciones no contemplados en el diseño original con el objetivo de mejorar la seguridad vial, el drenaje de aguas pluviales y la integración urbana de todo el entorno.
El proyecto supondrá un incremento presupuestario del 12 % respecto al anterior —equivalente a 1,62 millones de euros más— y una ampliación del plazo total de ejecución de 25 meses, con cuatro meses restantes para su finalización una vez se apruebe en pleno municipal.
Mejoras y objetivos principales
Entre las actuaciones previstas destacan:
- Ampliación del ámbito de obra con 3.000 m² adicionales en el acceso por Albacete, eliminando el cuello de botella existente y creando una entrada de cuatro carriles hasta la antigua rectificadora.
- Soterramiento de redes eléctricas y de telecomunicaciones, siguiendo las ordenanzas municipales y completando lo iniciado en la zona sur con el primer modificado.
- Instalación de un sistema de evacuación de aguas pluviales con un colector de 800 mm de diámetro y pozos cada 25 m, inexistente en el proyecto inicial.
- Ejecución de la rotonda en el cruce con la carretera CM-313 (Pozo Cañada), cuya partida no estaba contemplada en las mediciones originales.
- Actualización de partidas omitidas (barandillas, señalización, mobiliario urbano) y revisión de precios conforme a la evolución de materiales.
Con todas estas mejoras, el presupuesto total del proyecto ascenderá a 7,59 millones de euros, lo que representa una ampliación acumulada del 27 % respecto a la obra original, que comenzó con un presupuesto de 5,97 millones.
Beneficios y plazos
Serena subrayó que esta modificación permitirá entregar una avenida más moderna, segura y funcional, “una obra necesaria que resolverá las deficiencias heredadas del diseño original”.
Para la ciudadanía, implicará una mejor movilidad y seguridad, especialmente en la entrada por Albacete, mientras que los comercios y vecinos podrán verse temporalmente afectados durante los próximos meses por los trabajos, que se prolongarán aproximadamente cuatro meses una vez se reanuden tras la aprobación en pleno y la firma del contrato modificado.
El alcalde precisó que no será necesario cambiar de empresa constructora:
“La ley de contratos permite modificaciones de hasta el 50 %, por lo que la actual adjudicataria continuará los trabajos con pleno conocimiento de la obra.”
Financiación y calendario
El proyecto se financiará íntegramente con fondos municipales, mediante el presupuesto local y créditos aprobados en ejercicios anteriores.
El pleno extraordinario para aprobar este modificado se celebrará el próximo lunes, y una vez completados los trámites, las obras se reiniciarán tras las fiestas de Navidad, con el objetivo de que concluyan antes del proximo verano.
Conclusión
“Queremos hacer las cosas bien, con todos los flecos atados y conforme a la ley. Esta actuación permitirá culminar una de las avenidas más emblemáticas de Hellín con los estándares de calidad que merecen sus vecinos”, concluyó Manuel Serena.
