El Faro de Hellín

“HELLÍN SEGURO” avanza hacia su fase 2, centrada en el Casco Antiguo

Dentro del Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Hellín

En la mañana del lunes 20, el equipo de la Policía Local de Hellín dio un nuevo paso adelante con la presentación ante los medios de comunicación de una nueva fase del Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Hellín, conocido como “Hellín Seguro”, que en esta ocasión se centrará en el Casco Antiguo de la ciudad.

Esta nueva etapa fue presentada por el oficial Antonio Valenciano, quien compareció en la sala de prensa de la Casa Consistorial acompañado del alcalde de Hellín, Manuel Serena, el jefe de la Policía Local, José Paterna, y su compañero Javier Bleda. El objetivo principal de esta fase es reforzar la atención a los vecinos de una de las zonas más singulares del municipio, mejorando la localización y los tiempos de respuesta ante posibles emergencias.

Según explicó Antonio Valenciano, este proyecto, impulsado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana con la colaboración de los servicios locales y nacionales de emergencia, nació con el propósito de mejorar la protección y asistencia a la ciudadanía mediante la geolocalización precisa de viviendas y la optimización de los protocolos de actuación.

En junio de 2024, recordó, se puso en marcha la primera fase del programa, centrada en las propiedades situadas en zonas rurales y pedanías, donde ya se han registrado más de 1.100 propiedades, beneficiando a más de 3.500 habitantes.

Menciones y premios

El plan ha sido reconocido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con los Premios a la Excelencia y al Servicio al Ciudadano, y presentado como ejemplo de buenas prácticas en la Escuela de Protección Ciudadana y en la Escuela de Administración Regional, consolidándose como un sistema pionero en la gestión y resolución de emergencias.

100 calles y 1.686 viviendas

La Fase 2 abarcará más de 100 calles que comprenden los barrios de San Roque y San Rafael, el Cerro Barbudo, las zonas de Eras, Plantonar, Franciscanos y Ayuntamiento, con un total de 1.686 viviendas del casco histórico, una zona que por su estructura y características presenta una mayor complejidad de acceso.

El objetivo es geolocalizar con precisión estas viviendas, reducir los tiempos de respuesta y actualizar los datos esenciales que faciliten la resolución de cualquier incidente urgente.

Para darse de alta en el programa, solo es necesario registrarse a través de la web hellinseguro.es