La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Hellín ha presentado esta mañana el I Ciclo de Artes Escénicas y Musicales en la Calle “Calle Viva”, una iniciativa pionera que llevará espectáculos de teatro, circo y música a distintas pedanías del municipio durante los meses de noviembre y diciembre.
La concejal de Cultura, Dolores Valencia, ha destacado que se trata de “una propuesta innovadora, diseñada para acercar la cultura allí donde viven las personas, dinamizar las plazas de nuestras pedanías y fomentar la participación ciudadana en un entorno abierto, activo y accesible”.
El ciclo nace con el objetivo doble de acercar las artes escénicas a los núcleos rurales y de impulsar la actividad social y económica local, especialmente en el sector de la hostelería. Todas las funciones se celebrarán los domingos a las 12:30 h, coincidiendo con un horario que favorece la asistencia de público y el ambiente familiar.
Tres citas culturales en tres pedanías
En esta primera fase, “Calle Viva” recorrerá tres pedanías del término municipal:
Domingo 23 de noviembre – Cañada de Agra
Compañía Yllana – “Olimplaff”
La prestigiosa compañía Yllana abrirá el ciclo con uno de sus espectáculos de humor gestual más reconocidos: cuatro atletas que no lograron clasificarse para los Juegos Olímpicos montan su propia competición disparatada. Teatro cómico, situaciones surrealistas y humor para todos los públicos.
Domingo 14 de diciembre – Agramón
Espectáculo circense-musical inspirado en los años 80 – González Santa María
Una propuesta que mezcla teatro de calle, música en directo y circo. La obra narra la historia de un joven que crece viajando con sus padres —un domador de focas y una costurera— y que sueña con llevar la música de los años 80 por el mundo. Malabares, equilibrios y humor en un espectáculo entrañable.
Domingo 21 de diciembre – Mingogil
Orkestrina Bolpini + Circo Bové
Un pasacalles festivo e itinerante que combina música en directo, humor visual y un circo lleno de color. Circo Bové, con destacada trayectoria nacional, aportará un espectáculo que mezcla técnicas circenses y dinamización de espacios públicos.
Una apuesta por el entorno rural y la cultura accesible
Tras la intervención de la concejal, el alcalde de Hellín, Manuel Serena, subrayó que el ciclo responde a un compromiso firme con las pedanías:
“Apostar por el entorno rural es apostar en lo social, en lo económico y también en lo cultural. Hay vecinos que no pueden desplazarse a Hellín o que tienen más difícil acceder al Teatro Victoria o la Casa de la Cultura. Con este ciclo acercamos el teatro a su propia plaza, a las puertas de sus casas.”
Serena animó a todos los hellineros, vivan en la ciudad o en las pedanías, a participar:
“Es una oportunidad para redescubrir nuestras pedanías, disfrutar de espectáculos de calidad en familia y apoyar a la hostelería local.”
Una iniciativa que aspira a consolidarse
“Calle Viva” es una experiencia piloto que, según apuntan desde el Ayuntamiento, podría ampliarse el próximo año a las doce pedanías del municipio si la respuesta del público es positiva.
