El Faro de Hellín

El Talave mejora sus reservas mientras Camarillas retrocede y El Cenajo se estanca

Balance desigual del sistema hídrico en Hellín

Foto Talave / M.A.

Los embalses de la cuenca del Segura ubicados en el término municipal de Hellín ofrecen en este mes de julio una fotografía dispar: mientras El Talave recupera posiciones tras semanas a la baja, Camarillas acusa un retroceso y El Cenajo continúa muy por debajo de su media histórica, pese a estar en su mejor momento del año. La evolución reciente no permite aún hablar de una recuperación hídrica consolidada en la zona.

Embalse de El Talave: repunte notable

Después de registrar un descenso inesperado en marzo, El Talave experimenta un cambio de tendencia y se sitúa muy por encima de su media histórica y del volumen registrado el año anterior por estas fechas. Su comportamiento se presenta ahora como el más sólido entre los tres embalses locales.

Embalse de Camarillas: retroceso tras semanas de mejora

Aunque se mantiene por encima de su media histórica, el leve descenso de Camarillas rompe una tendencia ascendente iniciada en primavera. Sigue siendo, junto a El Talave, uno de los embalses más recuperados en términos relativos.

Embalse de El Cenajo: estancamiento preocupante

A pesar de su leve incremento anual, El Cenajo sigue mostrando signos de estancamiento y se mantiene muy lejos de sus promedios históricos. La escasa recuperación de este embalse —el mayor de la cuenca en la zona— pone en evidencia el déficit estructural de agua que afecta al sistema del Segura.

Perspectiva general

Los embalses del término municipal de Hellín reflejan un comportamiento desigual en pleno verano. La recuperación de El Talave y los niveles estables de Camarillas aportan cierto optimismo, pero la situación del Cenajo y la falta de una mejora generalizada obligan a mantener la cautela. La gestión eficiente y la planificación estructural siguen siendo claves para afrontar un contexto marcado por la incertidumbre climática y la presión hídrica constante.