El Faro de Hellín

Consejos para comprar con cabeza en el Black Friday, qué debe saber el consumidor

El Black Friday ya no se limita al último viernes de noviembre: muchas tiendas han adelantado las ofertas y otras las mantienen hasta el lunes, conocido como Cyber Monday. Ante esta avalancha de promociones, desde El Faro de Hellín recopilamos las recomendaciones más útiles para que los consumidores hellineros puedan aprovechar los descuentos sin riesgos.

La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha recuerda algunos criterios básicos que pueden evitar sustos, especialmente en compras online, pero también en comercios físicos.

1. Fíjate en dónde compras

Para las compras por internet, es preferible elegir webs con el sello de Confianza Online o comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, lo que facilita resolver cualquier reclamación sin coste.

2. Comprueba si la oferta es real

Uno de los problemas más habituales cada año son los “falsos descuentos”. Por eso, conviene:

3. Evita comprar por impulso

Planificar una lista previa ayuda a distinguir entre lo que realmente necesitamos y lo que simplemente parece atractivo porque está rebajado.

4. Cuidado con las gangas sospechosas

Las ofertas demasiado llamativas, sobre todo las que vienen del extranjero, pueden esconder productos falsificados, de mala calidad o incluso quedar retenidos en aduanas con gastos adicionales.

5. Revisa pagos y devoluciones

Antes de pagar, conviene comprobar:

6. Guarda todos los documentos

Tickets, facturas, correos electrónicos y capturas de pantalla pueden ser imprescindibles si algo sale mal o si llega un cargo no reconocido en la tarjeta.

Green Friday: la alternativa responsable

Cada vez más comercios y consumidores se suman al llamado Green Friday, una iniciativa que promueve un consumo más sostenible: comprar menos, comprar mejor, apostar por marcas responsables o incluso no comprar nada como gesto simbólico contra el sobreconsumo.

En Hellín, esta tendencia también empieza a verse entre pequeños comercios que priorizan productos locales o artesanales y animan a un gasto más consciente.

Dónde pedir ayuda en Hellín

Quien necesite asesoramiento o quiera presentar una reclamación puede dirigirse a: