El Faro de Hellín

 100.000 euros para un expediente de modificación de créditos para arreglos de caminos

Pleno ordinaro

Para paliar los daños causados por las recientes lluvias

El primer punto en el orden del día fue la modificación del crédito a través de créditos extraordinarios, correspondiente a la modificación número 5 del año 2024, así como una modificación del plan estratégico de subvenciones. La intervención estuvo a cargo de la Interventora, quien expuso las propuestas en detalle.

Presentación de la modificación de créditos
La Comisión Informativa de Economía de Hellín, que se reunió el 22 de octubre, emitió un informe favorable para el expediente de modificación de créditos extraordinarios. Se destacó la importancia de cubrir gastos específicos y determinados que no pueden posponerse hasta el ejercicio siguiente y para los cuales actualmente no existe crédito presupuestario suficiente. Entre estos gastos se incluyen:

Este ajuste supone una redistribución del presupuesto con un importe total de 40.964 euros, que será financiado mediante anulaciones y ajustes de crédito en otras partidas presupuestarias sin compromisos. Esta modificación se someterá a exposición pública por un plazo de 15 días para posibles reclamaciones.

Detalles de las altas y bajas en créditos
El concejal de Economía detalló las modificaciones de crédito, especificando las bajas y altas correspondientes. Las bajas incluyeron:

Las altas de crédito contemplan:

Debate y posiciones de los grupos políticos
Durante el debate, el portavoz del GMS, Ramón García, expresó su intención de votar a favor de esta modificación, pero sugirió que las partidas de ayuda a asociaciones deberían gestionarse en el futuro mediante un proceso de concurrencia pública. Propuso que se asignen subvenciones con criterios específicos, como un 20% para inversiones hasta un máximo de 3.000 euros y un 15% para actividades culturales hasta 1.500 euros.

El Grupo Socialista también cuestionó algunas partidas dadas de baja, como la destinada a la remodelación de varios parques y la subvención para el comercio minorista. Además, pidió que se estudien las condiciones de la licitación de la nueva maquinaria del mercado de abastos para asegurar la mejor inversión posible.

El equipo de gobierno respondió que los retrasos en la ejecución de ciertas partidas se deben en parte a la tardía aprobación del presupuesto municipal. También destacaron que el Ayuntamiento ha estado en diálogo constante con asociaciones, incluyendo cofradías, para optimizar la asignación de fondos en el futuro.

Así mismo se trataron otros puntos de la sesión como fueron:

Ruegos y preguntas: Varios concejales plantearon preguntas sobre el estado de ciertas infraestructuras y la planificación de proyectos en curso. Destacaron temas como el estado del puente sobre la acequia en La Minaya, pendiente de reparación, y la casa Salazar, que requiere atención para evitar problemas de deterioro en el vecindario.